
FLEXIBILIDAD EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Los siguientes lineamientos, se elaboran con el fin de lograr que la especialización virtual se desarrolle de una forma conveniente y provechosa para todos los participantes. Siguiendo algunas de las recomendaciones expuestas aquí, se podrá lograr una dinámica ágil, eficiente y eficaz en un clima
de respeto y colaboración:

- La educación virtual implica el trabajo cooperativo, es decir, que todos los participantes aporten y compartan sus recursos y conocimientos en pro del cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de cada uno dentro del grupo. En ese sentido, sus aportes son importantes para la dinámica del curso. No tenga temor ni pena al momento de realizar sus intervenciones o realizar preguntas.
Lo primero que debe considerar y tener siempre presente es que la comunicación será asíncrona. Es decir, no existirá obligación de conectarse al mismo tiempo con otros compañeros o el tutor, salvo cuando decidamos comunicarnos a través del chat del aula pues en ese caso sí será preciso acordar un día y horario de encuentro. Entonces, cada uno de Ustedes podrá conectarse e ingresar al aula en el momento del día que les resulte más conveniente, pero atención, sería recomendable realizar al menos un ingreso diario.
El tutor virtual tiene como rol fundamental guiar el proceso de aprendizaje de cada uno de los participantes. Tenga en cuenta las recomendaciones que este le haga.
El tutor virtual hará un seguimiento continuo del proceso de aprendizaje del curso. Le ofrecerá respuestas a sus inquietudes y aportes en un plazo máximo de 48 horas hábiles. La retroalimentación de las evaluaciones se hará en un plazo mayor, siguiendo lo especificado en la planeación del curso y dando cumplimiento al cronograma.
tomado de http://uvirtual.uninorte.edu.co (E-LEARNING)